La eficiencia energética se refiere al uso óptimo de la energía para satisfacer las demandas de operación de las personas y las empresas. Esto implica consumir menos electricidad para realizar la misma tarea o función mediante la adopción de prácticas y tecnologías más eficientes, capaces de reducir su huella de carbono y mejorar su competitividad en el mercado.
Sin embargo, no solo se trata de un compromiso con el medio ambiente, sino también de una estrategia para reducir costos y optimizar recursos valiosos, y para ello una herramienta esencial en este camino es la verificación de medidores eléctricos.
La medición y verificación de medidores en Chile son esenciales para validar y optimizar proyectos de eficiencia energética, ya que gracias a ellas es posible asegurar que los proyectos estén alcanzando los objetivos de los indicadores de calidad, por ejemplo transparencia, confiabilidad, ahorro de energía y reducción de emisiones.
¿Cómo la verificación de medidores aumenta la eficiencia energética de las empresas en chile?
La Política Energética de Chile 2050 enfatiza la importancia de la eficiencia energética y el acceso a la energía como un bien esencial, y busca garantizar que las empresas utilicen la energía de manera eficiente y responsable. Un medidor mal calibrado o defectuoso puede llevar a lecturas incorrectas, lo que resulta en facturaciones excesivas o insuficientes. La verificación de medidores es un proceso que asegura que estos dispositivos midan el consumo de energía de manera precisa:
1.- Precisión en la facturación: asegura que las empresas paguen por la energía que realmente consumen, evitando facturaciones excesivas o fraudulentas.
2 - Identificación de consumo anómalo: esto puede servir como un diagnóstico temprano de problemas técnicos en sus equipos o sistemas, y ahorrar mucho dinero no solo en energía, sino en reparaciones correctivas.
3.- Cumplimiento normativo: en Chile, es esencial adherirse a las normativas dictadas por el Coordinador Eléctrico Nacional y el Sistema Nacional de Acreditación del INN, con medidores correctamente verificados y calibrados. El cumplimiento de estas normativas asegura que las empresas operen dentro de los estándares de eficiencia energética establecidos.
Optimización del consumo energético: al conocer exactamente cuánta energía se consume y en qué áreas, las empresas pueden implementar medidas para reducir el consumo innecesario y optimizar la eficiencia de sus operaciones.
Planificación y toma de decisiones: las empresas pueden planificar mejor sus operaciones, inversiones en equipos más eficientes y estrategias de ahorro energético basadas en datos precisos.
Promoción de la sostenibilidad: al asegurar que los medidores funcionen correctamente y reflejen el consumo real, las empresas pueden trabajar hacia objetivos de sostenibilidad, adoptar innovaciones y reducir su huella de carbono.
Señales de que sus medidores podrían estar mal calibrados
Es esencial prestar atención a estas señales y realizar verificaciones y calibraciones periódicas de los medidores para garantizar su precisión y fiabilidad. Un medidor mal calibrado no solo puede resultar en facturaciones incorrectas, sino que también puede afectar la eficiencia energética y la toma de decisiones basada en datos
Con Tecnored, avance haca la eficiencia energética
La eficiencia energética es esencial para su empresa si lo que busca es optimizar recursos y reducir costos. La verificación de medidores no es opcional en este proceso: en Tecnored nos aseguramos de que usted cuente una imagen transparente de su consumo real de energía y puedan tomar decisiones informadas en tiempo real para mejorar su eficiencia.
Nuestro servicio de verificación de medidores cumple con las normativas más exigentes del país y cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados, así como tecnología de punta para las mediciones en sitio y la calibración en laboratorio.
¡Garantizamos la precisión y confiabilidad de cada medidor que verificamos!